Como el año pasado, mi resumen se enfoca 99% en hábitos.
La imagen es un pantallazo de uno de los hábitos que sigo a diario dentro de la app “Loop”. Es gratis y desde que la empecé a usar en 2021, no ha fallado ni una sola vez. La recomiendo mucho.
Esta app se ha convertido en uno de los pilares de mi día a día. Me ayuda a poner el foco en lo que de verdad importa y me hace mejorar en los aspectos principales de mi vida.
El pantallazo recoge la evolución del hábito “Meterme en la cama antes de las 2am” desde que empecé a medirlo en 2021. Tema dormir, siempre ha sido un reto para mí y me flipa ver lo mucho que he mejorado desde 2021.
He pasado de un ratio de éxito del 20% a rondar el 75%. Para otros puede parecer ridículo, pero para mí es espectacular.
Hacer seguimiento de hábitos, me ha cambiado la vida. Y hoy quiero compartir mi metodología por si le sirve a alguien.
Para ello uso solo 2 herramientas: loop + excel.
Loop la uso a diario. Es un simple checker donde vas marcando a diario si has cumplido con tu hábito o no.
Así es como se ve. Es totalmente personalizable y se puede marcar con un simple ✅ o de forma numérica.
En el caso de la proteína, para mi peso actual me he marcado un mínimo de 60gr. Si no llego, se queda en gris, pero luego contabiliza igual para medias un poco más largo placistas.
Por otro lado, en excel, hago seguimiento trimestral en formato semáforo. Cuando acaba el trimestre, Loop me contabiliza las veces que he cumplido y me marco en rojo, naranja o verde según lo lejos que me haya quedado del objetivo.
Estos han sido los hábitos y objetivos que me marqué para 2024.
Verde: conseguido
Naranja: me he quedado cerca (80%)
Rojo: no he llegado ni al 80%.
El ayuno de 16h, lo saco porque ya no lo veo importante para mí. Todos los días intento cenar pronto y suelo no comer nada hasta el mediodía siguiente. Pero si lo hago, tampoco me importa, así que lo quito de los hábitos de seguimiento.
Este año he pinchado en lectura, meditación y deporte.
Como hábito, me había marcado simplemente leer algo, da igual el tiempo o páginas, simplemente leer por disfrutar de la lectura (marcarme objetivo de n libros o páginas, lo convertía en algo negativo para mí). Este año he tenido buenas rachas puntuales, pero no he conseguido mantenerlo ni tan siquiera un trimestre.
Meditación, lo mismo. En 2020 lo incorporé a diario, luego cada año he ido aflojando. He encontrado otras vías que creo que me aportan algo muy parecido, pero me gustaría recuperar algo de meditación porque creo que me ayudaba mucho.
Por lo que respecta al deporte, estaba agrupado entrenamiento de fuerza y cardio. Como antes hacía tenis, llegar a las 4 sesiones semanales me pareció viable, pero por trabajo y viajes, dejé el tenis y pinché en el objetivo.
En 2025 he decidido enfocar el deporte de forma distinta.
Tras frikear bastante, he visto que parece que hay consenso en la importancia de 3 pilares en cuanto a salud y longevidad.
Y estos serían los mínimos:
Entrenamiento de fuerza (2 sesiones semanales)
Zona 2 (150 minutos semanales)
Hiit (10% sobre Z2 = 15min semanales)
Y así es como quedaría para 2025.
En azul, cómo he dividido el grupo “deporte”.
En fuerza, me he puesto el mínimo porque realmente me cuesta mucho llegar a los 3 días semanales. Además, añadiendo 200 minutos de Zona 2 y 20 min de Hiit, me parece ya un reto importante.
También he añadido los 10.000 pasos diarios, que pese a llevar haciéndolo años, no lo tenía en excel.
En verde, los que son totalmente nuevos:
Dormir 8h
Acostarme antes de la 1am
Dormir siempre ha sido mi punto débil, por eso tiene tanto peso. Y seguirá siendo así hasta que consiga cambiar mi identidad. Quiero dejar de ser la persona que siempre ha tenido problemas para dormir.
El resto, sigue todo igual.
La mayoría de hábitos son bastante obvios pero algunos los expliqué un poco mejor en el resumen del año pasado.
¡Espero que te sirva!